Blog Post

Como ser libre financieramente para no acabar como una “dócil vaca ordeñada” según Kiyosaki

Oscar Esteve Boronat • 27 de noviembre de 2020

Padre Rico, padre Pobre” no es sólo una lectura imprescindible para todos que tengan el sueño de emprender, es obligatorio para cualquier padre o madre que se precie, con la intención de dar a nuestros hijos las habilidades suficientes para que se labren un próspero futuro.



Descarga

El sistema está perfectamente diseñado para convertirnos en “dóciles vacas a punto de ser ordeñadas”, como argumentó Robert Kiyosaki, en su libro “Padre Rico, padre Pobre, empezando por las escuelas, como bien predica el famoso Gurú de las finanzas, esta afirmación puede sonar exagerada, para unos, tendenciosa para otros, pero antes de hacer juicios rápidos os recomiendo, como mínimo informarse sobre el Autor, sin perder de vista que su contexto es un poco diferente del nuestro, aunque, en mi opinión nuestra situación es todavía peor a la de EEUU.


Eso sí… Que nadie se espere un libro de teorías de la conspiración, ni nada por el estilo, es simplemente es una explosión didáctica, que te abre la mente para cuestionarte cosas como el trabajo, los activos o que el Estado nos tenderá la mano cuando nos haga falta. 


Kiyosaki me cambió la perspectiva, no solo sobre temas financieros, también plantea cuestiones como ¿Por qué el sistema escolar no enseña a la gente sobre el dinero? Al mismo tiempo que nos muestra como el camino marcado solo nos llevará a lo que él llama la “Carrera de la rata” una especie de bucle que nos empobrece cada día más. 


“Padre Rico, padre Pobre” no es sólo una lectura imprescindible para todos que tengan el sueño de emprender, es obligatorio para cualquier padre o madre que se precie, con la intención de dar a nuestros hijos las habilidades suficientes para que se labren un próspero futuro.


Sé que estoy hablando demasiado sobre este libro, pero lo cierto es que por norma general soy un lector terrible, muy lento, poco constante y en la mayoría de las ocasiones empiezo un libro, incluso a veces con ahínco, pero suelo dejarlos a la mitad, en definitiva un desastre, pero con Padre Rico, Padre Pobre se convirtió en un amor a primera vista, pese a tener poco tiempo para leer, literalmente engullí este libro, como si de una Leona que acaba de cazar a su presa, se tratara.


Es una lectura muy amena, ya que empieza contando sus vivencias y comparando las enseñanzas que se padre biológico (Padre pobre) le muestra con las del padre de su mejor amigo (Padre rico), le va mostrando hasta que este último se convierte en su “mentor”.

Posteriormente, viene la parte más práctica pero no menos imprescindible, literalmente, este libro te cambiará la visión sobre el dinero, el concepto de los Activos, sobre tu casa, y el trabajo (los Cuadrantes), para sentar unas bases imprescindibles para iniciarse en el mundo financiero.


Lo cierto es que por mucho que te cante las bondades de esta lectura lo mejor es que te recuerde que hablo de un Bestseller y líder de ventas aclamado por de The New York Times, del Wall Street Journal, de Business Week y de USA Today.


Show More
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by: